Diferencias entre Baby Blues, Ansiedad y Depresión Postparto

Aspecto Baby Blues Ansiedad Postparto Depresión Postparto
Privación del sueño Te hace sentir cansada Te hace sentir irritable Te hace sentir enojada
Vínculo con el bebé Ocurre poco después del parto Puede ser extremo y obsesivo Puede ser difícil
Cambios en tu vida Te hace sentir emocionada Te hace sentir abrumada Te hace sentir inútil
Tu mente está Olvidadiza y distraída Imaginando los peores escenarios Llena de pensamientos intrusivos
Lágrimas Por alegría Por todo Por frustración
Preocupaciones Por buenas razones Por todo Por dudas si eres capaz de ser madre
La mayoría del tiempo te sientes Feliz y esperanzada Asustada y en peligro Vacía
El futuro parece Lleno de posibilidades Algo que tratas de evitar Inexistente
Salir de casa Algo que esperas hacer Algo que evitas Intimidante
Después de unas semanas Tienes una buena rutina Te sientes agotada Te sientes peor

Referencias Bibliográficas

Organización Panamericana de la Salud. (2011)

Salud mental perinatal. OPS.

Ver más →

World Health Organization. (2022)

Guide for integration of perinatal mental health in maternal and child health services. WHO.

Ver más →

Ureña, S. (2025)

Entre un 10% y un 20% de mujeres pueden sufrir depresión y ansiedad durante el periodo perinatal. Cadena SER.

Ver más →

González, E. (2025)

Idealizar el embarazo y el parto puede llevar a las mujeres a la depresión perinatal y hasta el suicidio. Cadena SER.

Ver más →

Hoekzema, E., et al. (2017)

Pregnancy leads to long-lasting changes in human brain structure. Nature Neuroscience, 20(2), 287–296.

Ver más →

Figueiredo, B., et al. (2009)

Mother's anxiety and depression during the third trimester of pregnancy. Archives of Women's Mental Health, 12(3), 143–153.

Ver más →

McBride, H. L., & Kwee, J. L. (2017)

Sexual function after childbirth: A review. International Journal of Sexual Health, 29(4), 314–327.

Ver más →

Bicking Kinsey, C., & Hupcey, J. E. (2013)

State of the science of maternal–infant bonding: A principle-based concept analysis. Midwifery, 29(12), 1314–1320.

Ver más →

COPE: Centre of Perinatal Excellence. (2023)

2023 National Perinatal Mental Health Guideline. Commonwealth Government of Australia.

Ver más →

BMC Psychiatry. (2023)

A systematic review of clinical psychological guidance for perinatal mental health. BMC Psychiatry, 23, Article 5173.

Ver más →

Stevenson, K., et al. (2023)

The global burden of perinatal common mental health disorders and substance use among migrant women. The Lancet Public Health, 8(3), e203–e216.

Ver más →

The Guardian. (2024)

Black mothers twice as likely as white mothers to be hospitalised with perinatal mental illness.

Ver más →

Farewell, B. L., & Leiferman, J. A. (2024)

Systematic review of nature-based interventions for perinatal mental health. Maternal and Child Health Journal.

Ver más →

El País. (2024)

Ideas de maternidad perfecta, expectativas sociales e incomprensión: atrapadas en el tabú de la depresión posparto.

Ver más →

Verywell Mind. (2023)

The critical role of community in postpartum depression care.

Ver más →

Frontiers in Psychiatry. (2024)

Resilience and mental health among perinatal women: A systematic review. Frontiers in Psychiatry, 15, Article 1373083.

Ver más →